El adiestramiento no es nada. La voluntad lo es todo... la voluntad de actuar.
domingo, 27 de junio de 2010
De Vacaciones
Tres semanas de merecido descanso que repartiré entre el pueblo y Salamanca y una escapadita a la playa.
Este verano en lugar de llevarme las zapas, me acompañara la bolsa de hielo, cremas antiflamatorias, y empezaré con la adaptación a las plantillas...
También me llevo unos cuantos planes de entrenamiento, que junto con el que seguí para MAPOMA 2010 y unas cuantas ideas del libro de la Milla al Maratón... serán la base para confeccionar el plan que me permita bajar de 3:30 en los 42 km a finales de año.
Desconecto totalmente del ordenador estos días, y simplemente desearos que paséis unas buenas vacaciones y nos leemos a la vuelta.
Salud y Kilómetros.
jueves, 24 de junio de 2010
Diagnostico: SESAMOIDITIS
Nuestro compañero Francisco Gilo tiene un entrada sobre esta lesión, donde explica muy bien en que consiste.
Es la primera lesión de gravedad (o que al menos me ha hecho parar), en el año y medio que llevo corriendo con regularidad, ya que con otras molestias (rodillas, pubis...) había podido convivir, con algún momento difícil pero sin tener que parar.
Durante una semana he estado a base de hielo y antiflamatorios, notando bastante mejoría y el siguiente paso es el uso de plantillas para corregir una descompensación que me ha provocado el pisar con un exceso de pronación en los últimos meses, que ha originado la sobrecarga.
Ayer mismo me hicieron los moldes y seguramente la semana que viene las tenga. El podologo me indicará las pautas a seguir, pero de momento de correr nada de nada.
Todo esto es nuevo para mí y ayer estaba bastante jodido, pero hoy ya lo veo de otra manera y estoy seguro que antes de lo esperado estaré de nuevo quemando zapatilla...
De momento sigo con el plan alternativo, bici, natación, algo de pesas (el podologo me ha quitado también la elíptica),... que la verdad aunque me viene bien para mantener un mínimo de forma física, es como pasar de beber un buen Ribera de Duero a beber mosto, ya que lo que realmente me llena y me gusta es correr.
sábado, 19 de junio de 2010
Resumen Temporada 2009/2010
Por el camino participo en varios diez miles, haciendo un paréntesis al correr la Media de San Javier (Murcia) disfrutando de un puente de running-turismo, combinación que recomiendo.
- Trofeo Edward 2009 (10 km) 47:33
- Carrera de CSIC 2009 (10.400) 48:52
- V Carrera Distrito Retiro (10 km) 45:35
- III Carrera Solidaria BBVA (10km) 44:26
- MM. San Javier 2009 1:41:52
- Madrid corre por Madrid (9.700) 43:17
- XXIX Trofeo Akiles (10km) 44:06
- San Silvestre Salmantina (8400) 37:22

Gran inyección de moral, para empezar en poco más de diez días lo que realmente me importaba, la preparación de MAPOMA 2010.
Media Maratón Fuencarral-El Pardo 2010 1:36:47
- V Media Maratón La Latina 1:35:36 (MMP)
- IV Media Maratón Segovia 1:40:45
- MM Madrid 2010 1:35:55
Siendo un buen bajador, me quedo con momentos memorables, como la bajada inicial de la Media de Fuencarral, o el descenso del Monte del Pardo, por no decir los últimos kms de la Media de Segovia (adrenalina en vena).
Y para la estadística, también me sorprendió ver en el Garmin, que en la Media de Madrid conseguí lo que es mi Kilómetro más rápido (3:48) desde que llevo corriendo, ni en las series de 1km lo había conseguido.
Y por fin llega el momento más deseado de la temporada, enfrentarme a mi segundo Maratón. Día tremendamente caluroso, no voy bien con altas temperaturas y siendo muy consciente de ello decido no cambiar la estrategia y arriesgar para intentar seguir el guión previsto. Fui bien hasta el km 22 (sub 5'/km); a partir de ahí a base de coraje y pundonor llegue hasta el kilómetro 31 en tiempos de MMP , donde por primera vez en carrera tengo que andar y a partir de ahí un autentico calvario con todo tipo de adversidades para llegar a meta en un tiempo final de 4:24.
Después del MAPOMA, he comenzado un autentica travesía por el desierto con varios problemas físicos que no me han permitido entrenar de forma regular. Al menos para cerrar la temporada he podido disfrutar de dos grandes oasis: el cross de primavera del barrio del pilar (muy divertido) y la Carrera Hoz de Huécar en Cuenca, una autentica joya.
Pero esto solo son números, necesarios para seguir motivados...; pero con lo que realmente me quedo es con el haber conocido tantos compañeros que comparten afición...
PD: El miércoles, tengo estudio biomecánico del pie izquierdo que espero que determine el alcance de la lesión para poder (o no) planificar el inicio de la siguiente temporada lo antes posible.
Y muchisima suerte a los que mañana os enfrentáis al la Media más dura de Madrid en el Escorial. Tengo que reconocer que me muero de envidia...
lunes, 14 de junio de 2010
Final 'obligado' de temporada

Ahora sí que cuelgo definitivamente las 'zapas', con gran pena ya que me pierdo la Media del Escorial, carrera que sin duda hubiera supuesto un gran broche para cerrar la temporada.
Me quedo con muchas ganas, pero no tiene mucho sentido forzar la máquina después de llevar más de un mes sin entrenar y sobre todo pensando en la próxima temporada. Tendrá que ser el año que viene.
Sigo con el plan alternativo de piscina, spinning, elíptica y algo de musculación. Me doy de fecha tope el 9 de Agosto, si en dicha fecha no me he recuperado de todas las molestias, tendré que replantearme la temporada que viene.
De todas formas voy a poner todos los medios para empezar a trotar el 12 de Julio, para cimentar una base mínima que me permita empezar el 9 de Agosto con la preparación de mi tercer MARATON.
miércoles, 9 de junio de 2010
Carrera Hoz del Huécar 2010
Recogemos el dorsal sin ningún problema el sábado por la mañana antes de comer, luego descanso en el hotel y a las seis y media junto con Santi, me dirigo al punto de salida en la calle Carreterías junto a la estatua de los Nazarenos.
Al poco de realizar los primeros estiramientos veo a Raúl de Korrecaminos y conozco a Alfonso; buen rato de charla y después de la clásica sesión fotográfica de los momentos previos, salimos en cola de pelotón muy próximos al coche escoba.
The Red Power: Santi, V-Runner, Alfonso y Raúl (Korrecaminos)
Después de estar tanto tiempo sin darle a la zapa y con el calor (30-32 grados) y la gran humedad que reinaba en el ambiente, la idea era ir a un ritmo tranquilo con la intención de disfrutar plenamente del recorrido, y si las fuerzas acompañaban lanzarse a tumba abierta en los últimos kms de bajada.
Así que inicio muy tranquilo, pendientes de la foto de salida, para a continuación coger un ritmo medio de 5’/km, que mantendríamos durante los primeros 5 kms.
En este punto, primer avituallamiento que agradezco enormemente siendo la primera vez que no desaprovechaba ni una gota de agua, el calor seguia apretando de lo lindo.
A partir de aquí comienza la subida y aunque no voy mal del todo, no me encuentro con muchas fuerzas para atacar las duras pendientes y decido tomármelo con mucha calma y a medida que se va endureciendo el perfil me voy dejando llevar a ritmos muy próximos a 6’/km.
Hasta el segundo avituallamiento (km 8) las sensaciones son encontradas, por un lado voy sufriendo porque las cuestas más duras sacan a la luz mi bajo estado de forma y por otro disfrutando de un paisaje espectacular.
A continuación sigue una zona de toboganes que me resulto muy entretenida, con la agradable sorpresa de que se formo una gran tormenta, que incluso dejó granizo, y para mí que me gusta correr con lluvia fue la guinda a una gran carrera donde seguía disfrutando de grandes vistas ya en la parte más alta.
Y para finalizar, el descenso desde el barrio del Castillo hasta prácticamente la zona de meta, en la que me doy el pequeño homenaje de bajar durante 2 kms a 4:30, por terreno adoquinado bastante peligroso y más con la lluvia caída, en este momento las endorfinas se imponen a todas las dificultades pasadas.
La pena es que al final los excesos se pagan y el último km hasta la entrada en la Plaza España, comienzo a sentir calambres en el gemelo izquierdo con lo que tengo que bajar mucho la cadencia de zancada procurando no flexionar mucho la pierna para que no vayan a más y tener que parar.
Dos hombre y un destino: Tapear en Cuenca... jajaja
Ya en meta estiro rápidamente y un buen avituallamiento a base de cervezas dispuesto por la magnifica organización hacen que me olvide de inmediato de los calambres.
Vuelvo a coincidir con Alfonso, que estaba muy contento con la carrera realizada y poco después coincido con Javier del Monstruo de Leganes con el que comparto un rato de charla y rápidamente regresamos al hotel a por una merecida ducha y dispuestos a disfrutar de la gastronomía local.
Carrera muy recomendable, mi favorita junto a la Media de Segovia y se sigue cumpliendo la regla, y es que es salir de Madrid y todo son atenciones y carreras muy bien organizadas en todos los aspectos.
Otra que será fija para la temporada que viene.Y por último, dos recomendaciones gastronómicas:
- Tapear en la bodeguilla de Basilio. Con cada caña/vino, se comienza con
aperitivo de huevos de codorniz con jamón y patatas a lo pobre, chipirones en la segunda ronda, exquisitos pimientos rellenos en la tercera, para cerrar con unas chuletas a la brasa de sarmientos, todo dispuesto en generosas fuentes. Im-presionante.
- Comer/Cenar en el Restaurante Recreo Peral, a la orilla del río Júcar y rodeado de sauces en un entorno muy tranquilo. Por fin disfrutamos de la gastronomía Manchega (gracias Ra por dármela a conocer), probando el ajoarriero, morteruelo, zarajos… Gran relación calidad precio y todo regado con un tinto de la Mancha, un crianza Finca Antigua que nos gusto bastante.
martes, 8 de junio de 2010
Donación de Sangre

Una hora de nuestro tiempo puede ser de gran ayuda para muchos. Te animas.
lunes, 7 de junio de 2010
Recorrido I Maratón de Malaga
Uno de los motivos por los que descarté el primer Maratón de Castellón, aparte de por su próximidad con la S.S.Salmantina (que es sagrada), fue por el recorrido que me pareció un autentico laberinto.
Pues bien el de Málaga con mucho bucle de ida y vuelta no es que me emocione, aunque el correr tan cerca del mar y el que sea en el puente de la Constitución es un gran aliciente.
viernes, 4 de junio de 2010
Entrenamiento alternativo y Carrera Hoz del Huecar


- Dos días de piscina (45 min)
- Una clase de spinning
- Dos sesiones de elíptica (30 min) + musculación.

Y con este panorama, mañana estaré en Cuenca con la intención de participar por primera vez en la carrera Popular de Hoz del Huecar.
Carrera de 15 km con un perfil exigente, pero con un recorrido muy bonito que seguro que ayudara a llevar mejor las cuestas. Aunque como siempre lo que más me incordiara será el calor.
Mañana toca disfrutar y olvidarse del crono, es la carrera perfecta para correr sin el Garmin, aunque me conozco y no creo que sea capaz..., lo intentaré.