Cambio rodajes por estas sesiones:

¿Como llenar el vacío?
- En principio 3-4 sesiones de natación/semana para mantener el tono aeróbico.
- Si el tema se alarga (nadar en una piscina me aburre y bastante), la alternativa sera la bicicleta, con el claro objetivo de completar el anillo ciclista en menos de cinco horas antes de las vacaciones de Julio.
Consecuencias inmediatas:
- Me pierdo la carrera de Africa Vive del próximo domingo
- Para la carrera de Hoz del Huécar en Cuenca tengo inscripción y como el objetivo principal son las tapas de después, pues allí estaré. Veremos en que condiciones.
- La gran duda es la Media del Escorial. Me hace mucha ilusión correr esta Media..., la tabla de ejercicios anterior la haré a diario con el objetivo de ser de la partida, aun siendo consciente que es una carrera muy propicia para recaer en caso de recuperación.
Como cambia la película de una semana a otra. Mi intención era comenzar esta semana con entrenamiento de cuestas y me veo dando brazadas en una piscina.
Que la paciencia me acompañe.
Ya puedes recuperarte para El Escorial
ResponderEliminarPor si acaso no, se está fraguando la segunda parte en la Carrera del Rock & Roll, allí mismo
Poco a poco.
ResponderEliminarLa venías arrastrando desde hace mucho.
No es mal moemento para parar.
Cuidate!!
tranquilo, hay que frenar un poco de vez en cuando par que no vaya a más...en cuanto a la natación prueba a cambiar de ritmos y a usar juguetes, palas, pull, etc, es divertido, en serio, trabajas el aeróbico un montón y equilibras el cuerpo trabajando el tren superior cosa que corriendo y en bici bastante menos, mucho ánimo!
ResponderEliminarNo te desesperes, Victor, lo primero es lo primero; hay prioridades en la vida y la salud y el bienestar de nuestro cuerpo tiene que ser la primera aunque muchas veces nos cueste aceptarlo; cuídate mucho, recupérate bien, no te dejes caer en la tentación, líbrate de competiciones por el momento y mientras tanto aquí seguiremos estando para leerte; un abrazo y ánimo.
ResponderEliminarVíctor, piensa que el mejor momento para parar es ahora. Recupérate bien, no perderás la capacidad aeróbica, haz ejercicios variados y renacerás como un nuevo corredor más completo. Animo compañero.
ResponderEliminarVaya, Víctor... espero te recuperes y puedas correr algunas de las que dices.
ResponderEliminarPero sobre todo deberás tener paciencia.
Y si esos ejercicio te vendrán bien para fortalecer y mantener capacidad aeróbica.
Por cierto, gracias por tus consultas a mi blog, hoy he visto estadísticas y eres el Bloguer que más me ve.
Un abrazo
Lo más importante es recuperarse por completo, aunque haya que parar totalmente, deja la carrera por el momento; natación, bici y elíptica y si no llegas para El Escorial es mejor no forzar, ya llegará el otoño. Saludos
ResponderEliminarEfectivamente... Ahora tienes la ocasión perfecta para recuperarte al 100 x 100... Tómatelo con tranquilidad y no fuerces la máquina.. Mientras tanto ha hacer ejercicios de mantenimiento... Un saludo....!!!
ResponderEliminarPues ahora a recuperarse! Y cuando lo notes bien, sigue!
ResponderEliminarEspero que te recuperes lo antes posible, y en las mejores condiciones. Se que ahora las palabras no valen de casi nada pero si has de parar, por lo menos que sirva para superar la lesión por completo. Lo de la natación es una buena idea, sobre todo si te sirve para meter horas aeróbicas.
ResponderEliminarComo alternativa puedes buscar un río y nadar contra corriente.
ResponderEliminarRecuperarse.
Un saludo.
Jaal
Lo importante es que te estás cuidando con buen criterio, estas cosas pasan pero no hay que desesperar, ahora paciencia y a centrarse en recuperar bien para volver con todas las garantías.
ResponderEliminarSi todo va bien nos veremos en Cuenca.
Mucho ánimo y un abrazo, amigo.
animos y mucha paciencia, muchas veces nos equivocamos en querer volver rapido.y perdemos lo pasado.animos y a nadar que no te ira mal.
ResponderEliminarsaludos desde gava
Paciencia, victor, aprovecha para nadar (aunque eso como a ti me aburre infinito) y montar en bici estos días. Y como dice Juan, si no llegas a la media del Escorial, tenemos la carrera del rock and roll...
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
Víctor, si esta entrada la firmo yo no pasaría nada, jeje, estamos en las mismas condiciones, por desgracia. Lo importante es que has tomado la decisión acertada, no vivimos de esto y hay que estar en condiciones óptimas para disfrutar de nuestro deporte. Así que no te preocupes por las carreras que te vas a perder, éstas siempre esperan por nosotros. ¡Muchos ánimos en tu recuperación!
ResponderEliminarUn abrazo!
Víctorr ánimo, haces muy bien en no forzar y en guardar reposo!!!
ResponderEliminarAunque no somos profesionales, somos corredor@s y lo principal es escuchar al cuerpo y mimar mucho cuanto nos ocurra!
Si empiezas a nadar no perderás mucha base aeróbica así que te lo recomiendo. Como dicen por arriba y es de una lógica aplastante, recuperate bien, entero y por completo y después pues a la carga con muchas ganas.
ResponderEliminarEs una pena que la lesión te haga para 'obligatoriamente' pero somos humanos y entra dentro del contrato. Estuve mucho tiempo sin poder correr y sé de lo que hablo.
No te desesperes, ten paciencia y mucha ilusión. Respecto a las carreras que te 'pierdes', no lo pienses, piensa en las que tienes por delante (que seguro son muchas).
Ánimos, saludos y fuerza Víctor!
Ten mucha paciencia Victor!
ResponderEliminarAhora es un buen momento para parar y recuperar al 100%. Sigue con los ejercicios y las carreras ya las iras viendo, según te veas.
Pero lo más importante es que si empiezas con la recuperación, no la estropes con una carrera que te lleve de nuevo al punto de partida de la lesión.
Un abrazo!!!
Pues tío tómatelo con calma.
ResponderEliminarYo intentaría recuperar muy despacito.
Un abrazo, G.
Muchas gracias a todos por vuestros ánimos... la verdad que la natación no se me esta dando mal y con estos días tan calurosos hasta lo estoy agradeciendo... espero seguir con paciencia.
ResponderEliminarUn saludo
Victor, gracias por las felicitaciones!
ResponderEliminarCreo que lo más importante es que cumpliste con tu objetivo de la temporada, el Mapoma, y los dolores te respetaron, creo que ahora toca mimar al cuerpo y darle un poco de descanso activo.
Paciencia nada más,
bss
Tania
Hola, Víctor. Mucho ánimo y paciencia en esta situación en la que te encuentras. Lo principal es recuperarse de las molestias que te acechan. Piensa que tienes muchos años para correr. Fuerza y valor. Un abrazo.
ResponderEliminarAnimo Victor. Poco a poco, y no olvides que todo lo que fortalezcas y recuperes ahora es ya un camino hecho para el futuro.
ResponderEliminarYo también continúo con mis problemas de espalda, pero esos al fin y al cabo me dejan correr. De todas maneras ya he debutado esta semana en la piscina (coincido contigo en que no me gusta...) para ayudar a fortalecer.
Paciencia y mucho ánimo, que dentro de poco estarás listo y con mucho camino andado.
recuperar, recuperar, recuperar...
un saludo!